Estrenada en el BAFICI 2009, Hansel y Gretel es una de esas películas que explican la importancia de un festival. No se trata de una título difícil para el espectador, ni árido en ninguna forma, pero la pobre distribución del cine comercial hace que esta clase de títulos sólo halle refugio en el marco de un evento independiente.
Peliculas
G.I. JOE
G.I. Joe, film que toma los personajes del mismo nombre creados por la empresa de juguetes Hasbro, despliega acción y espectacularidad de la mano de un director de gran oficio, como es Stephen Sommers. El resultado de la mezcla entre este director y la franquicia produce un resultado insatisfactorio.
EL SECRETO DE SUS OJOS
La nueva película del realizador Juan José Campanella se ha convertido en uno de los eventos cinematográficos del año. Por su taquilla, por las críticas, por muchos factores, El secreto de sus ojos es una película que da para hablar. Lo más importante, sin embargo, es que se trata de un film bien realizado y efectivo, a la vez que una obra compleja, cuyas lecturas y capas permiten considerarla, ya desde ahora, como una obra importante dentro de la historia del cine nacional.
DESAFIO
El director de El último samurái y Diamantes de sangre, Edward Zwick, nos acerca con Desafío, su última película, un conmovedor episodio ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial que permaneció oculto durante muchos años hasta que una escritora norteamericana la dio a conocer a través de un libro. Es la historia de tres hermanos judíos que se convirtieron en partisanos, fundaron una comunidad en los inhóspitos bosques de Bielorrusia y lograron salvar de la muerte a mil doscientas personas.
BASTARDOS SIN GLORIA
Ambientada en la Francia ocupada por los nazis, y a través de un historia que de manera deliberada decide ignorar los hechos históricos, la nueva película del director de Tiempos violentos vuelve a poner de manifiesto todo su universo cinéfilo ya conocido y festejado. Pero también, y sobre todo, las limitaciones de su cine.
LAS VIUDAS DE LOS JUEVES
Las viudas de los jueves, film basado en la novela homónima, cuenta la vida de cuatro familias en un country y las tensiones que llevaron a la tragedia con la que se abre el relato.
LAS FLORES DEL CEREZO
En Las flores del cerezo, la cineasta alemana Doris Dörrie parte del clásico del cine japonés Historia de Tokyo para realizar una nueva reflexión acerca de la existencia, el paso del tiempo y los vínculos afectivos entre las personas.
LOS ABRAZOS ROTOS
La nueva película del realizador de Todo sobre mi madre y Hable con ella es un ambicioso y barroco proyecto que analiza, critica y discute todo el universo del propio Almodóvar. Lejos de ser un film para expertos o seguidores, se trata de un potente y estilizado melodrama que puede ser disfrutado por todos los espectadores.
INVICTUS
Resulta gratificante poder decir, como espectadores, que nos hemos acostumbrado a la presencia de Clint Eastwood como director, año tras año, siempre con un nuevo título estimulante, complejo, lúcido y, por supuesto, clásico como pocos. Invictus es un film basado en hechos reales, y si bien ésta no es la primera vez que el realizador toma la realidad como base de inspiración, en esta ocasión se trata de la historia reciente: la Copa mundial de Rugby celebrada en Sudáfrica en 1995, y de uno de los personajes más importantes del mundo contemporáneo: Nelson Mandela.
SHERLOCK HOLMES
Es muy tentador y fácil convertirse en inspector de policía para juzgar con dureza la fidelidad al personaje creado por Arthur Conan Doyle, en este nuevo film de Guy Ritchie. Sherlock Holmes toma al detective más famoso de la historia como punto de partida de una nueva serie de films que muestra, una vez más, la inmortalidad del personaje.