Peliculas

LA VIDA DE LOS OTROS

Luego de haber ganado varios premios internacionales incluyendo el Oscar a Mejor Película extranjera, se estrena en Argentina La vida de los otros (Das leben der anderen, Alemania, 2006), opera prima del director y guionista alemán Florian Henckel von Donnersmarck. El film cuenta la historia de un agente de la Stasi de la República Democrática Alemana en los años de la cortina de hierro, a quien se le ha encomendado la tarea de espiar la vida de una pareja de intelectuales sospechados de oponerse al régimen. El film no sólo brilla por su fuerte contenido político, sino también por su emoción y belleza.

Peliculas

SOÑANDO DESPIERTO

Michel Gondry es un experimentado realizador de videoclips. Como director de largometrajes se destacó con Eterno resplandor de una mente sin recuerdos. En su última película: Soñando despierto decide volcar de lleno toda su experiencia estética como creador de videos, demostrando, tal vez sin buscarlo, la importante diferencia de género que media entre un videoclip y un largometraje de ficción.

Peliculas

EL METODO

El ritmo uniforme del segundero de un reloj apremia a siete individuos; cinco hombres y dos mujeres que salen de sus hogares hacia una entrevista laboral, bien temprano a la mañana. Una vez que todos arriban en hora a la cita en el gigantesco rascacielos, el tic-tac se detiene, y los retazos de vidas que se han podido ver minutos antes quedan atrás.

Peliculas

CRONICA DE UNA FUGA

Crónica de una fuga está basada en una historia real. En el año 1977 un grupo de tareas secuestró a Claudio Tamburrini y lo llevó a un centro clandestino de detención llamado la Mansión Seré (o Atila), una casona ubicada en las afueras de la Capital Federal. Claudio y tres secuestrados más organizaron una fuga para escapar del lugar. El hecho, poco conocido, plantea una situación por demás interesante para el registro cinematográfico, y es por lo menos curioso que no haya sido llevada a la pantalla anteriormente.

Peliculas

SECRETOS DE DIVAN

Una escucha interrumpida
A esta altura de la evolución de ese saber basado en una práctica creada en los albores del siglo XX por un médico vienés llamado Sigmund Freud, nadie duda de su entidad como disciplina que atiende la salud mental. Y si bien en algunos espacios academicistas aún se sigue buscando poner en discusión su “cientificidad”, pese al gran aporte que hizo en ese sentido Jacques Lacan en la década del 50, lo cierto es que el psicoanálisis tiene sus reglas internas, sus códigos de trabajo y sus normas éticas, tal como posee cualquier otro ejercicio profesional.

Peliculas

CAMILA

A más de veinte años de su estreno y con una nominación al Oscar a Mejor Película en su haber y un éxito de taquilla superlativo, Camila es ya un clásico de nuestra cinematografía. Como suelen ocurrir con los clásicos, sus verdaderos méritos están hoy bastante olvidados. Volver a verla es la mejor manera de descubrir hasta que punto Camila ha sido una película innovadora y atípica para nuestra cinematografía.

Cine Clasico Peliculas

LA INVASION DE LOS USURPADORES DE CUERPOS

Cumplidos recién en el 2006 los cincuenta años de su estreno, La invasión de los usurpadores de cuerpos, dirigida por Don Siegel, permanece como uno de los más sólidos y perdurables films de ciencia ficción de los años ‘50, y uno de los más grandes clásicos de la historia del cine. Las razones de su importancia y sus méritos son analizadas en esta nota, así como también un repaso por las versiones posteriores que se hicieron del film.